Anulación Tasa Jurisdiccional
- J.F. Ruiz
Tras casi 4 años de aplicación y sin que la resolución pueda aplicarse con caracter retroactivo, el Tribunal Constitucional ha declarado nulas las tasas judiciales impuestas en la reforma impulsada por Alberto Ruiz-Gallardón, que desde febrero de 2013 subsistían únicamente para las personas jurídicas.
Tribunal Constitucional. Pleno |
Sentencia: 21 de julio de 2016 |
Recurso: 973-2013 - Resolución: 364/2016 |
Ponente: Santiago Martínez-Vares |
El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha declarado la inconstitucionalidad y nulidad de las tasas fijadas tanto para el acceso a la jurisdicción como para la interposición de recursos por considerar que vulneran el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
Dimisión Junta Gobierno Colegio Procuradores de Málaga
- J.F. Ruiz
Leído en La Opinión de Málaga
Los 15 miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Málaga, con su decano, Francisco Bernal, a la cabeza, presentaron el pasado lunes su dimisión en bloque después de que la Junta General Extraordinaria de la institución aprobase una propuesta por la que se limita a dos días la recepción de resoluciones judiciales en agosto, incluyendo las causas más graves como casos con preso y otras medidas cautelares y asuntos de derechos fundamentales, algo que es «contrario a la ley»,
Ir a la noticia en laopiniondemalaga.es
Repercusión del IBI al comprador
- J.F. Ruiz
Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, por la que se salvan discrepancias entre Audiencias, fijando como doctrina jurisprudencial que salvo pacto en contrario el vendedor está legitimado para repercutir al comprador el prorrateo del IBI correspondiente al año de la compraventa.
Tribunal Supremo. Sala de lo Civil. |
Sentencia: 15 de junio de 2016 |
Recurso: 2110/2014 - Resolución: 409/2016 |
Roj: STS 2401/2016 - ECLI:ES:TS:2016:2886 |
Id Cendoj: 28079110012016100398 |
Ponente: Francisco Javier Arrollo Fiestas |
La regla general, en caso de ausencia de pacto en contrario, será que el vendedor que abone el IBI podrá repercutirlo sobre el comprador, en proporción al tiempo en que cada una de las partes haya ostentado la titularidad dominical y por el tiempo que lo sea.
Titulización Hipotecaria
- J.F. Ruiz
El tema de las Titulizaciones Hipotecarias se está convirtiendo poco a poco en un nuevo episodio de "David Contra Goliath" y salvo que el TS vuelva a salir a su rescate, como ya hizo con las Cláusulas Suelo, les va a causar muchos dolores de cabeza a las entidades bancarias.
A dia de hoy, creo que se puede decir sin temor a dudas que es una via de oposición a las Ejecuciones Hipotecarias eficaz y segura, con la que se puede conseguir el archivo del procedimiento, pues si el Banco ha titulizado la hipoteca (la mayoría de ellas lo están), literalmente la ha cedido a un fondo y por ello ha dejado de tener legitimación activa para iniciar una reclamación judicial.
Limitación de la extensión y formato de los Recursos de Casación
- J.F. Ruiz
El Boletín Oficial del Estado de hoy miercoles 6 de julio publica el Acuerdo de 19 de mayo de 2016, del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de 20 de abril de 2016, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos al Recurso de Casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
A partir de ahora se acabaron los recursos de extensión bíblica. Máximo 25 folios en una sola cara, con letra Times New Roman en tamaño 12 y márgenes de 2,5 cm.
Intereses Moratorios Abusivos
- J.F. Ruiz
Muy interesante Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en Pleno, por la que entre otras cuestiones se establece el carácter abusivo de las cláusulas hipotecarias que, en contratos con consumidores, fijen un interés de demora superior en más de dos puntos al remuneratorio.
Tribunal Supremo. Sala de lo Civil. Pleno |
Sentencia: 3 de junio de 2016 |
Recurso: 2499/2014 - Resolución: 364/2016 |
Roj: STS 2401/2016 - ECLI:ES:TS:2016:2401 |
Id Cendoj: 28079119912016100009 |
Ponente: Ignacio Sancho Gargallo |
Más Vergüenza
- J.F. Ruiz
No soy especialmente crédulo al leer eldiario.es y tampoco sé si lo que acabo de leer y oír en esta noticia será cierto o no.
Pero si puedo decir sin miedo a equivocarme que da verdadero asco tener una Justicia tan politizada que ya no es posible pronunciarse con un mínimo de seguridad sobre nada que con ella tenga que ver.
Ilmo. Sr. Don Salvador Alba
Omertà
- J.F. Ruiz
Consejero, en exceso sincero, se ve obligado a tragarse sus palabras ...
Emilio LLera, Consejero de Justicia de la J. de Andalucía.
Ir a la Noticia en Sur - Andalucia